


La Catedral de Quilmes, cuyo origen se remonta a la llegada del pueblo Kilmes a la zona en el siglo XVII, tuvo su primera capilla de adobe y juncos en 1667. Luego de varios templos, la Iglesia Catedral actual, dedicada a la Inmaculada Concepción, tuvo su piedra fundamental en 1863 y se inauguró en 1866. El edificio actual es de arquitectura italianizante con dos torres octogonales, y en su interior se destacan elementos neorrománicos. Ubicada frete a la plaza San MArtin, en la esquina de peatonal Rivadavia y avenida MItre.


El Museo del transporte Carlos Hillner y Decoud es un museo dedicado a exponer carruajes antiguos principalmente, además de otras cosas como objetos usados en la montura del caballo, o motos antiguas, teniendo algunas reliquias únicas. Ubicado en Laprida N°2200, Quilmes Oeste. El Museo del Transporte de Quilmes no tiene un horario fijo de apertura, ya que la visita a las salas es de martes a domingos de 14 a 18 horas, mientras que el parque está abierto todos los días de 8 a 19.


La Casa de las Culturas es un sitio abierto a toda la población. Es un punto de expresiones artísticas donde se dictan talleres barriales, cursos, espectáculos teatrales, ciclos de música de cámara y bandas musicales, exposiciones y presentaciones de libros, entre otras actividades. El edificio neoclásico italiano, construido entre 1909 y 1912, ubicado en la Rivadavia y Sarmiento de la cuidad. A partir de 1962, fue el establecimiento de la Escuela de Bellas Artes "Carlos Morel". La Casa de las Culturas fue declarada sitio arqueológico y lugar sagrado, debido a que en el lugar se situó el cementerio de la Reducción de la Exaltación de los indios Quilmes, fundada en el año 1666.


El museo Fotográfico se inauguró el 5 de julio de 1986. Casa centenaria donada por Gerónima Irma Gaete de MayolEl museo es el único estatal en toda la Argentina. Allí se podrán ver todo tipo de cámaras, archivo fotográfico con más de 100000 piezas, está todo ordenado y clasificado en fondos y colecciones siguiendo las normas de calidad internacional en conservación preventiva de Fotos y en archivística. El fondo más importante es el de Alcibíades Rodríguez un fotógrafo que registró durante 60 años la vida social, política y deportiva de la ciudad. También dictan talleres de conservación preventiva de Fotos."






















